Results for 'Manuel Castells Y. Emilio de Ipola'

1000+ found
Order:
  1. Práctica epistemológica y ciencias sociales.Manuel Castells Y. Emilio de Ipola - 1980 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Epistemología y ciencias sociales.Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.) - 1980 - [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Práctica epistemológica y ciencias sociales, o, Cómo desarrollar la lucha de clases en el plano teórico sin internarse en la metafísica. Catells, Manuel Y. De Ipola & Emilio - 1980 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Práctica epistemológica y ciencias sociales.Emilio De Ipola - 1984 - [Culiacán] México: Universidad Autónoma de Sinaloa. Edited by Manuel Castells.
  5.  7
    Las Cosas del creer: creencia, lazo social y comunidad política.Emilio De Ipola - 1997 - Buenos Aires: Ariel.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Metodología y epistemología de las ciencias sociales.Manuel Castells - 1975 - Madrid: Ayuso. Edited by Emilio De Ipola.
  7.  29
    Manuel Castells, Redes de indignación y esperanza, Alianza Editorial, Madrid, España, 2012, 296 p.José Sánchez Parga - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Manuel Castells: un elogio emocional e inofensivo de las movilizaciones de protestaCuatro observaciones preliminares sirven para enmarcar una lectura crítica de la obra reciente de Manuel Castells, Redes de indignación y esperanza. En primer lugar este género de elogio exaltado e inofensivo de las movilizaciones de protesta actuales en el mundo ha dado lugar en muy poco tiempo a una amplia literatura, pero también ha suscitado no pocas críticas, ya que se trata por general de estudios (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Bembas: The Life and Death of Rumors in a Political Prison (Argentina 1976-83).de Ipola Emilio - 2007 - Diogenes 54 (1):140-161.
    Bits and pieces of a fragile, fragmented discourse. Messages that traveled from cell to cell, cellblock to cellblock, even from one prison to another. Scrupulously and copiously analyzed, discussed and, on occasion, transformed during recreation periods and family visits, they were capable of inspiring both hope and fear, depending on the circumstances. But most importantly they were vehicles - spontaneous, improvised vehicles - for combating misinformation and uncertainty. Political prisoners had a name for them: bembas. Often the sole topic of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    Globalización, Estado y sociedad civil: El nuevo contexto histórico de los derechos humanos.Manuel Castells - 2000 - Isegoría 22:5-17.
    La globalización es la palabra clave de la transformación estructural que está sufriendo nuestro mundo. Sufriendo es el término adecuado. aún reconociendo el extraordinario desarrollo tecnológico y económico que estamos viviendo en las sociedades desarrolladas, porque el proceso de cambio se presenta para la mayoría de las personas como ajeno, incontrolable e inevitable. De ahí que hayan surgido fuertes reacciones defensivas y movimientos críticos contra el proceso de globalización. Y una de esas críticas se refiere al desarrollo unidimensional de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    Flujos de Poder y Poder de Los Flujos: Análisis de Una Fórmula Central de Manuel Castells.Esteban Torres - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:193-223.
    En el presente artículo analizo la principal fórmula del poder de Manuel Castells asociada con su noción de flujo, y una de las piezas centrales de su teoría sociológica del poder a partir de 1986: el vínculo entre flujos del poder y poder de los flujos. Se trata de una forma conceptual no definida por el autor, llamativamente críptica e inasible, a la vez que absolutamente clave para la comprensión de su visión contemporánea del poder y del Estado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones.Manuel Castells - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:50-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  29
    Internet, libertad y sociedad: una perspectiva analítica.Manuel Castells - 2003 - Polis 4.
    A partir de visualizar Internet como una creación cultural que refleja los principios y valores de sus inventores, analiza cómo Internet y libertad se hicieron para mucha gente sinónimos en todo el mundo, frente a lo cual los estados y las iglesias reaccionaron tratando de restablecer el control administrativo de la expresión y la comunicación. Se plantea luego el dilema de si es controlable Internet, contraponiendo las tecnologías de control y vigilancia a las tecnologías de libertad. Se ponen así en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Comunicación, poder y contrapoder en la sociedad red (I). Los medios y la política.Manuel Castells - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:13-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Las nuevas fronteras de la metologia sociológica.Manuel Castells - 1980 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    La bemba.Emilio de Ípola - 2006 - Diogène 213 (1):174-201.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Althusser, the Infinite Farewell.Emilio De Ipola - 2018 - Durham: Duke University Press. Edited by Gavin Arnall & Étienne Balibar.
    In _Althusser, The Infinite Farewell_—originally published in Spanish and appearing here in English for the first time—Emilio de Ípola contends that Althusser’s oeuvre is divided between two fundamentally different and at times contradictory projects. The first is the familiar Althusser, that of _For Marx_ and _Reading Capital_. Symptomatically reading these canonical texts alongside Althusser’s lesser-known writings, de Ípola reveals a second, subterranean current of thought that flows throughout Althusser’s classic formulations and which only gains explicit expression in his later (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Crítica a la teoría de Althusser sobre la ideología.Emilio de Ipola - 1981 - In Emilio de Ipola, Jeannette Abouhamad & Rigoberto Lanz (eds.), Discusión sobre ideología. Caracas, Venezuela: Ediciones Faces/UCV.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Examen de Emilio Uranga.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (147):111.
    El filósofo mexicano Emilio Uranga (1921-1988) es recordado por su Análisis del ser del mexicano (1952) y por su labor como periodista político y asesor de López Mateos, Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo. Es posible tender un puente entre los dos aspectos, gracias a su concepción ontologizante de la Revolución Mexicana, leitmotiv de su producción teórica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Discusión sobre ideología.Emilio de Ipola, Jeannette Abouhamad & Rigoberto Lanz (eds.) - 1981 - Caracas, Venezuela: Ediciones Faces/UCV.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Bembas: The Life and Death of Rumors in a Political Prison (Argentina 1976-83).Emilio de Ípola - 2007 - Diogenes 54 (1):140-161.
    Bits and pieces of a fragile, fragmented discourse. Messages that traveled from cell to cell, cellblock to cellblock, even from one prison to another. Scrupulously and copiously analyzed, discussed and, on occasion, transformed during recreation periods and family visits, they were capable of inspiring both hope and fear, depending on the circumstances. But most importantly they were vehicles - spontaneous, improvised vehicles - for combating misinformation and uncertainty. Political prisoners had a name for them: bembas. Often the sole topic of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    KANT, Immanuel: Crítica de la razón práctica, edición a cargo de Maximiliano Hernández Marcos y traducción de Emilio Miñana y Villagrasa y Manuel García Morente, revisada por Maximiliano Hernández Marcos, Tecnos, Madrid, 2017, 357p. [REVIEW]Jimmy Hernández Marcelo - 2018 - Agora 37 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Identidad y amistad. Lledó, E. (2022). Taurus.Manuel Carmona Rodríguez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:263-266.
    Es una reseña del nuevo libro de Emilio Lled´ó (2022), Intimidad y amistad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Cine y filosofía: las entrevistas de Fata Morgana.Emilio Bernini, Roberto De Gaetano, Daniele Dottorini & Nuccio Ordine (eds.) - 2015 - Buenos Aires, Argentina: El Cuenco de Plata.
    Pensar en el cine como ocasión y potencia del pensamiento significa en efecto, en primer lugar, sustraer la imagen contemporánea del dominio de los estudios especializados y, en segundo lugar, pensar a partir de aquello que el cine crea (como recordaba Deleuze): esto es, las imágenes mismas. El cine redescubre su potencia a través de sus propias formas. Entrevistas de la revista italiana Fata Morgana con: Jacques Rancière, Roberto Esposito, Jean-luc Nancy, Slavoj Zizek, Julia Kristeva, Werner Herzog, Raúl Ruiz, Yervant (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    La estética y el arte moderno.García de la Torre & G. Y. José Manuel - 1977 - Madrid: Centro de Información para Médicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Populismo, (post) hegemonía y democracia: repensar el populismo sin hegemonía.David Alejandro Valencia - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):65-78.
    El presente artículo plantea que el uso de la noción de hegemonía en la argumentación sobre el populismo y su capacidad democratizante en la obra de Ernesto Laclau implica un rezago antidemocrático que resta potencial emancipador y de ampliación de la participación política. La argumentación de Laclau incluye como horizonte ineludible de la articulación de un movimiento populista la formación de una hegemonía que sea capaz de disputar el poder político y que configure una ‘cadena de equivalencias’ entre ‘demandas sociales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  31
    Luces y sombras en el escenario de la globalización.Josep Pradas - 2005 - Astrolabio 1:133.
    Entre el 26 y el 29 de julio de 2004 se llevó a cabo en el Forum de Barcelona un diálogo sobre el tema de la globalización, orientado especialmente a interpretar los conflictos que la globalización genera entre la diversidad y la identidad culturales. Estuvo dirigido por Manuel Castells y se presentó bajo el título genérico ¿Globalización, identidad y diversidad¿. En este artículo vamos a considerar, por un lado, los elementos conceptuales que aparecieron en la discusión de estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Kant, Immanuel: Crítica de la razón práctica. Auf der Grundlage der Übersetzung von Emilio Miñana y Villagrosa und Manuel García Morente von Maximiliano Hernández Marcos revidiert, neu herausgegeben und mit einer Einführung versehen. Madrid: Verlag Tecnos, 2017. 357 Seiten. ISBN 978-8-4309-7175-6.Crítica de la razón práctica. [REVIEW]María Xesús Vázquez Lobeiras - 2021 - Kant Studien 112 (4):661-664.
  29. Principios de ideología elemental, abstractiva y oratoria.Fernández de Agüero Y. Echave & Juan Manuel - 1940 - Buenos Aires: [Imprenta López]. Edited by Zamudio Silva & R. Jorge.
    1. pte. Ideología elemental o lógica.--2. pte. Ideología abstractiva o metafísica.--3. pte. Ideología oratoria o retórica y Apéndice de documentos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Movimientos sociales en la era de las redes sociales.Daria Peña - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:180-196.
    Es evidente que los movimientos sociales no son los mismos desde la aparición de las redes sociales. Estas han revolucionado definitivamente la forma en la que nos expresamos, comunicamos y organizamos. Sin embargo, son una herramienta de doble filo. En este ensayo analizo las principales características de los movimientos sociales en la era de las redes, principalmente, desde dos perspectivas: la de Manuel Castells y la de Byung-Chul Han, a fin de determinar si estos están experimentando un desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Cosmopolitismo y revolución: los sueños de Hervás y Panduro.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Pensamiento 79 (303):345-370.
    El presente artículo invita a considerar la dimensión política de la obra de Lorenzo Hervás y Panduro como una pieza crítica que desde el universalismo de la filosofía cristiana replantea la reelaboración moderna de los ideales cosmopolitas antiguos (de raíz cínica uno, estoica el otro). Con este fin, en primer lugar, se descubrirán al lector los debates literarios, políticos y científicos que explican la aparición de los volúmenes del Viaggio estatico dentro de la Idea dell’Universo. A continuación, al subrayar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    "El Gran Viaje": Muerte y Espacio-Luz en los textos de Eugenio Trías. Contestación a Heidegger.Jose Manuel Martinez Pulet - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):123-161.
    Este artículo se propone acompañar a Eugenio Trías en su tarea de articular una concepción de la muerte y de la condición mortal radicalmente critica con el marco nihilista de la analítica existencial heideggeriana, que, como se sabe, hace del Dasein un ser-para-la-muerte. Para Trías, se trataría de replantear la analíticaexistencial desde el marco ontológico de una tradición, oculta y ocultada, (y que él mismo se esfuerza en teorizar), que vincula a Nietzsche y a Platón, así como de hacerla fecunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  68
    El animal cultural: biología y cultura en la realidad humana.Carlos París - 1994
    Es, quiza, la coleccion mas abierta que existe en cuestiones de etica, aunque se ha ocupado tambien de antropologia, estetica, ontologia, teoria del conocimiento e historia de la filosofia. El primer titulo que se publico en la coleccion fue la gran Historia de la filosofia y de la ciencia en tres volumenes de Ludovico Geymonat. A este le han seguido obras de A. J. Ayer, A. MacIntyre, Ernst Tugendhat, Antoni Domenech, Anna Estany, Agnes Heller, F. Fernandez Buey, Carlos Paris, (...) Lledo, Manuel Sacristan, John Rawls o Ludwig Wittgenstein. Victoria Camps ha dirigido, ademas, una gran Historia de la etica, en tres volumenes, en la que han colaborado los mejores especialistas espanoles. Para el autor solo el analisis de la evolucion biologica permite comprender el concepto de cultura como desarrollo y desembocadura de la vida. Es un proceso que culmina en la realidad humana y que la presente obra examina en sus grandes lineas. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Vives, Vitoria y Mariana: Religión y Progreso Social.Jaime Vilarroig Martín, José María Mira de Orduña Y. Gil & Juan Manuel Monfort Prades - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Se proponen tres ejemplos históricos para mostrar cómo la religión, en la forma del cristianismo católico, ha promovido el avance de la filosofía moral o la filosofía social. Frente a posiciones que entienden que la religión tiene como función principal la conservación del status quo de una sociedad en particular (Marx o Durkheim) estos casos notables muestran que más bien es al contrario: las motivaciones religiosas han provocado cambios en la forma de pensar que inevitablemente implican cambios en el modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    fl'neur de Benjamin como esqueumorfismo del hacker contemporáneo.Helena Maldonado Goti - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-13.
    Este artículo retoma la potencia de la figura del flâneur que Walter Benjamin toma de Charles Baudelaire a la luz de los efectos que han tenido los desarrollos de la tecnología en las grandes urbes contemporáneas. Analiza algunos de los senderos explorados por autores como Steven Shaviro, Manuel Castells y Katherine Hayles en torno al desarrollo de Internet y la inteligencia artificial, con el fin de actualizar algunas de las inquietudes y fabricaciones que Benjamin nos heredó para poder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Evaluation of the Emotional and Cognitive Regulation of Young People in a Lockdown Situation Due to the Covid-19 Pandemic.Manuel Fernández Cruz, José Álvarez Rodríguez, Inmaculada Ávalos Ruiz, Mercedes Cuevas López, Claudia de Barros Camargo, Francisco Díaz Rosas, Esther González Castellón, Daniel González González, Antonio Hernández Fernández, Pilar Ibáñez Cubillas & Emilio Jesús Lizarte Simón - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  11
    Discontinuidad y dispositivo.Manuel Eduardo Moreno García - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    El presente artículo reconoce que las dos grandes metodologías de Foucault (la arqueología y la genealogía) surgieron en dos momentos diferentes de su enfoque metodológico, y argumenta que a partir de la década del setenta se desarrolla el concepto de dispositivo en el filósofo debido a una discontinuidad en su investigación. Se sostiene que este problema surgió a raíz de una serie de situaciones: el descubrimiento de un nuevo problema de investigación y su relación con la ocurrencia de una coyuntura (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Sobre la relación entre los «usos sociales» y las «creencias» en los últimos años de Ortega.Juan Manuel Monfort Prades - 2014 - Endoxa 34:173.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Krausismo y derecho.Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba - 1963 - Santa Fe,: Argentina, Librerıa y Editorial Castellvi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Voces y silencios de la tierra en la composición polifónica de las geografías ético-poéticas sur-sur.Ana Patricia Noguera De Echeverri, Diana Alexandra Bernal Arias & Sergio Manuel Echeverri Noguera - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:33-54.
    La composición polifónica musical nos permite hablar de la emergencia, en el sur y desde el sur que somos, de Voces de la Tierra, que han susurrado, cantado, llorado o gritado el dolor producido por las maneras de habitar humanas construidas en la modernidad cosificadora de la tierra y del mundo de la vida, modernidad mercantil, industrial y global cuya ética se ha reducido a valores absolutamente euro-antropo-racional-centristas, permeados por el valor supremo del capital. En este artículo, emergente de pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El debate sobre el realismo científico: confirmación, éxito predictivo y probabilidad.Manuel CompesaÑ & A. - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29:59-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    En torno y a la luz del yoga.Sánchez de Celis & J. Manuel - 1975 - Madrid: Aguilar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    La naturaleza de la natura: una apunte sobre mística y ciencia en el franciscanismo medieval de la Península Ibérica.Manuel Lázaro Pulido - 2018 - Scientia et Fides 6 (2):129.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  14
    Saber que algo no existe: existencia y lógica epistémica.Emilio Gómez-Caminero Parejo - 2013 - Revista de Humanidades de Valparaíso 1:41-53.
    In this paper we deal with a classical question of western philosophy: Is it possible to know that there are things which do not exist? We begin with a brief analysis of some fragments of Parmenides, and later we study whether these arguments are valid using three kinds of epistemic logic: a classical style epistemic logic, where axiom holds, a free epistemic logic, where this axiom does not hold, and finally, we study Lenzen's proposal of using two kinds of quantifiers: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    Nothing to fear from this thought Montaigne, pyrrhonism, and reformation.Manuel Tizziani - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):207-221.
    M. de Montaigne fue simultáneamente hijo del Renacimiento y de la Reforma, y un lúcido seguidor de Sexto Empírico. Se muestra cómo el pirronismo lo condujo a cuestionar las convicciones de su tiempo y a atenerse a las costumbres y leyes vigentes. Esto le dio pie a una posición política moderada, así como a una adhesión no dogmática al catolicismo. Se analiza su original posición frente a la Reforma, bajo la hipótesis de que su postura político-religiosa solo cabe entenderla a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46. La responsabilidad para con el otro: Una crítica a Occidente.Manuel Losada Sierra - 2005 - Universitas Philosophica 44:39-62.
    La obra de Lévinas propone asumir la ética como Filosofía Primera. Allí convergen dos fuentes de inspiración filosófica, el pensamiento judío y la fenomenología, y la experiencia histórica de persecución, violencia y desconocimiento del otro que exigió a Lévinas criticar el totalitarismo ontológico griego con el propósito de hacer justicia a la Alteridad y dar primacía así a la Responsabilidad para con el Otro sobre la Libertad autónoma del Yo. Luego, el autor retorna la crítica de Lévinas a la fenomenología (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    La gnoseología de K. Wojtyla y la gnoseología tomista: una comparación.Juan Manuel Burgos Velasco - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (267):703.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El cuadrado escolástico de la cuantificación y la modalidad.Juan Manuel Campos Benítez - 2005 - la Lámpara de Diógenes 10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Mentira frente a verdad en las disputas medievales entre católicos y heréticos.Emilio Mitre Fernández - 2011 - Ilu, Revista de Ciencias de Las Religiones 16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Aportaciones de la retórica a la escritura creativa en cuanto disciplina docente universitaria: una propuesta.José Manuel Mora-Fandos & Christelle Schreiber-Di Cesare - 2020 - Arbor 196 (798):a580.
    Escritura creativa es un término que apela a diversas posibilidades educativas y formativas a través del medio de la escritura. Para su realización concreta recurre a recursos y orientaciones procedentes de diversos saberes y disciplinas. Nuestra propuesta es acotar uno de estos significados de la escritura creativa y presentar su relación con la retórica, disciplina que puede aportar elementos significativos a los fines formativos de la escritura creativa, tal como la hemos acotado. Para esta acotación del significado narraremos primero brevemente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000